tipos de interés

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión- octubre 2025

El mes de septiembre ha sido positivo para los mercados de renta variable y renta fija, con un entorno favorable para la mayoría de activos financieros, a excepción del petróleo y el sector energético, que mostraron un comportamiento algo más débil. A nivel macroeconómico, la economía en Estados Unidos y Europa muestra cierta moderación en actividad, […]

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión- octubre 2025 Leer más »

bajada de tipos en Estados Unidos

La Reserva Federal inicia un ciclo de bajadas de tipos

La Reserva Federal inicia un ciclo de bajadas de tipos Félix López, socio director de atl capital, analizó en el canal 24 Horas de TVE la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de recortar los tipos de interés. Según explicó, el movimiento era ampliamente esperado por el mercado y responde a signos

La Reserva Federal inicia un ciclo de bajadas de tipos Leer más »

invertir en oro

Cómo invertir en oro más allá del lingote

El oro ha vuelto a brillar en 2025 e invertir en oro es el objetivo de muchos inversores tras su meteórica subida. Un entorno envuelto por la incertidumbre geopolítica, la debilidad del dólar, las expectativas de nuevas bajadas de tipos de interés o el incremento de la inflación tras los aranceles impuestos por Donald Trump

Cómo invertir en oro más allá del lingote Leer más »

La Fed Baja los tipos de interés

Zoom semanal: La FED baja los tipos con fuerza

La Reserva Federal ha empezado el nuevo ciclo de política monetaria acomodaticia con una contundente bajada de tipos de 50pb, mientras que el consenso del mercado situaba la bajada en medio cuarto de punto. Pese a que en años electorales podíamos esperar que la Fed bajara tipos de forma más paulatina, el banco central de

Zoom semanal: La FED baja los tipos con fuerza Leer más »

Análisis de la evolución de los bonos ligados a la inflación

El inversor en bonos ligados a la inflación recupera un 2,5% en julio, y el crédito sube un 2%

El buen comportamiento que han tenido en las últimas semanas los bonos ligados a la inflación (que refleja el índice Bloomberg Global Inflation-Linked Total Return Index Value Unhedged USD) tendría que ver, más que con las expectativas de inflación, con la sensibilidad de este tipo de deuda a la evolución de los tipos de interés nominales, que

El inversor en bonos ligados a la inflación recupera un 2,5% en julio, y el crédito sube un 2% Leer más »

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-julio 2024

Mes mixto para los mercados de renta variable y ligeramente positivo para la renta fija. Los datos macroeconómicos muestran un menor ritmo de crecimiento especialmente en Europa, con EE.UU acelerando ligeramente más. Destacan las expectativas de inflación, que mantienen su tendencia a la baja, así como la revisión al alza de las expectativas de beneficios

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-julio 2024 Leer más »

Ignacio Cantos-Figuerola participa en TVE analizando los tipos de interes de la FED

Analisis de las decisiones de la FED sobre los tipos de interés

Ignacio Cantos-Figuerola ha realizado en La Economía 24H TVE un amplio e interesante análisis de las decisiones de la FED sobre los tipos de inteés 📥 https://lnkd.in/eNV3-4qX 📽🎤¿Qué podemos esperar de la FED en su reunión de hoy? ¿Por qué este año estamos viendo tantas operaciones corporativas en la Bolsa española, con Criteria – CaixaBank-

Analisis de las decisiones de la FED sobre los tipos de interés Leer más »

Entrevista a Álvaro Blasco

Álvaro Blasco: «Los mercados están en un momento muy interesante»

  Álvaro Blasco, socio director de atl Capital ha participado en la tertulia de Negocio TV en la que se ha analizado las expectativas de los mercados y la economía.  Estas son algunas de las reflexiones de Álvaro Blasco: «La palabra recesión se oye cada vez menos, aunque hay una ralentización del crecimiento. Los mercados

Álvaro Blasco: «Los mercados están en un momento muy interesante» Leer más »

Analisis de mercados y recomendaciones de inversión- Febrero 2024

El primer mes del año ha sido un mes positivo para los mercados. Los datos de indicadores adelantados como los PMIs de servicios y manufacturas mejoran previsiones y apuntan a una aceleración de la economía. Destaca EE.UU, donde además los datos de empleo continúan siendo robustos, con las peticiones de subsidio de desempleo en mínimos.

Analisis de mercados y recomendaciones de inversión- Febrero 2024 Leer más »

Recomendaciones de inversión de noviembre

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión- noviembre

Octubre ha sido un mes negativo para todos los mercados de renta variable a nivel global. En renta fija mes mixto, destacando las apreciaciones de la parte de liquidez y bonos europeos. Por la parte negativa destacan los bonos emergentes y de alto rendimiento. Como punto positivo, la inflación modera su crecimiento, exceptuando el dato americano,

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión- noviembre Leer más »

FORMACIÓN

REGISTRO DE ASISTENCIA