Artículos de interés

Marta Díaz-Bajo, atl Capital

¿Es coherente ser un fondo ESG y financiar la defensa europea?

La Unión Europea y el BCE están reforzando la inversión en defensa bajo el plan ReArmar Europa/Preparación 2030 presentado en marzo de este año. El plan prevé movilizar hasta 800.000 millones de euros y facilitar hasta 100.000 millones de euros anuales de préstamos del Banco Europeo de Inversiones hacia infraestructuras de defensa europea y de doble uso […]

¿Es coherente ser un fondo ESG y financiar la defensa europea? Leer más »

Recomendaciones de inversión y análisis de mercados

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-julio 2025

Resumen del informe sobre análisis de mercado y recomendaciones de inversión realizado por el Comité de Inversiones de atl Capital de julio Junio ha sido un mes positivo para la renta fija y la renta variable, destacando el buen comportamiento de la renta variable estadounidense y de los mercados emergentes. En el plano macroeconómico, los

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-julio 2025 Leer más »

Video Félix López, primer semestre 2025

«Tras un primer semestre positivo en los mercados, esperamos continuidad, aunque con retornos más moderados, para el segundo»

El socio director de atl Capital, Félix López es contundente a la hora de resumir en el siguiente video el comportamiento de los mercados en el primer semestre del año y adelantar cuál será su evolución para la última parte del año: «Si tuviéramos que definir el primer semestre de este 2025, diríamos que ha

«Tras un primer semestre positivo en los mercados, esperamos continuidad, aunque con retornos más moderados, para el segundo» Leer más »

Mayo premia la paciencia del inversor

Mayo demuestra que el mercado premia la paciencia y la estrategia a largo plazo

Cada año, al llegar la primavera, resurge en los mercados uno de los dichos tan popular como discutido: “Sell in May and go away”. Esta máxima anglosajona sugiere que mayo marca el inicio de un periodo menos favorable para los mercados financieros, invitando a reducir exposición y regresar en otoño. Sin embargo, mayo de 2025

Mayo demuestra que el mercado premia la paciencia y la estrategia a largo plazo Leer más »

Mapa RCI- Junio 2025

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-junio 2025

La renta variable y la renta fija tuvieron un comportamiento positivo en mayo. Los mercados se recuperaron tras las caídas de abril, apoyados por una menor inflación, expectativas de recortes de tipos y un entorno más estable, especialmente en los activos de mayor riesgo. Durante el mes de mayo, los indicadores adelantados han puesto de

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-junio 2025 Leer más »

Tribuna de Marta Dïaz-Bajo en Cinco Días

Ni Trump frena el apetito por la renta variable

Los ahorradores españoles vuelven a ser la excepción: siguen alejándose de la bolsa, incluso con un Ibex en máximos La industria global de fondos y ETFs no deja de crecer, impulsada por un tipo de inversor más estable que el que opera directamente con acciones. Ni siquiera en abril —mes marcado por el anuncio de

Ni Trump frena el apetito por la renta variable Leer más »

geopoitica- mercados financieros

¿Por qué la geopolítica influye en los mercados financieros?

Geopolítica y mercados financieros: claves para entender su impacto Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el pasado mes de enero, la geopolítica ha vuelto al primer plano de la agenda global. Ha acaparado titulares, ha marcado el tono de los debates en medios de comunicación y ha irrumpido, incluso,

¿Por qué la geopolítica influye en los mercados financieros? Leer más »

recomendaciones atl Capital mayo 2025

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-mayo 2025

En abril de 2025, los mercados mostraron una alta volatilidad, especialmente en EE. UU., debido a factores geopolíticos y económicos. Pese a ello, hubo señales de recuperación parcial, destacando la resiliencia de Europa gracias a estímulos fiscales y al repunte de sectores cíclicos. Mientras tanto, la renta fija se fortaleció como refugio ante una inflación contenida

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-mayo 2025 Leer más »

Tribuna de Marta Dïaz-Bajo en Cinco Días

Consecuencias de invertir mirando por el retrovisor

El pasado febrero, un cliente me preguntó si no sería más sencillo dejar de complicarse y centrarse únicamente en invertir en un fondo que replique el índice global de renta variable. «El mundo ya se equilibra solo», me dijo. No era la primera vez que oía algo así. Y, a primera vista, parece lógico. Muchos

Consecuencias de invertir mirando por el retrovisor Leer más »

El confort de los depósitos se acaba: ¿y ahora qué?

Desde 2023, muchos ahorradores han disfrutado de una comodidad poco habitual: tener el dinero en depósitos y fondos monetarios remunerados casi al nivel de la inflación. Tras años sin rentabilidad, cobrar un 3% sin preocuparse por dónde invertir ha sido un pequeño lujo. Pero todo indica que ese confort tiene los días contados. Con el

El confort de los depósitos se acaba: ¿y ahora qué? Leer más »

FORMACIÓN

REGISTRO DE ASISTENCIA

Ir al contenido