inversión

¿Merece la pena invertir en deuda soberana?

¿Merece la pena invertir en deuda soberana?

Félix López, socio director de atl Capital, apunta en Cinco Días que están sobreponderados en los países periféricos como Italia y España en los tramos entre tres y cinco años. Le sigue gustando la curva de tipos de Estados Unidos siempre que empiecen a tomarse medidas de control del déficit. Y en renta fija “comprar […]

¿Merece la pena invertir en deuda soberana? Leer más »

geopoitica- mercados financieros

¿Por qué la geopolítica influye en los mercados financieros?

Geopolítica y mercados financieros: claves para entender su impacto Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el pasado mes de enero, la geopolítica ha vuelto al primer plano de la agenda global. Ha acaparado titulares, ha marcado el tono de los debates en medios de comunicación y ha irrumpido, incluso,

¿Por qué la geopolítica influye en los mercados financieros? Leer más »

Invertir en ladrillo frente a la inversión financiera

Inversión en el ladrillo: cuando la rentabilidad neta se queda a la par que los bonos

Sergio Núñez, banquero privado en atl Capital, considera que la rentabilidad neta de la inversión en vivienda se mueve entre el 4% y el 4,5%. Fiscalmente, indica que las inversiones financieras tienen mejor tratamiento que las procedentes del alquiler. “El alquiler se suma a la base imponible general (junto a los salarios) pudiendo llegar a

Inversión en el ladrillo: cuando la rentabilidad neta se queda a la par que los bonos Leer más »

recomendaciones y analisis de mercados octubre 2024

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión octubre 2024

Bajada de la inflación, recortes en los tipos de interés y repunte de las tensiones geopolíticas marcaron la pauta de los mercados en septiembre ¿Cómo se presenta octubre? Todo apunta a que el entorno se mantendrá estable, con una inflación claramente a la baja y unas expectativas de políticas monetarias cada vez más flexible. El

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión octubre 2024 Leer más »

Tribuna sobre los errores de los inversores en fondos de Marta Dïas-bajo

Miedo y modas: Errores comunes de inversores conservadores y audaces

Marta Díaz- Bajo A los lectores familiarizados con mis artículos: “El Espejismo de Seguridad de los fondos Monetarios” y “Afrontando la incertidumbre: Cómo Invertir en Fondos de Inversión y Salir Ganando”, les resultará conocida mi insistencia sobre el riesgo desapercibido que amenaza al ahorrador medio español. Me refiero a la pérdida de valor que causa

Miedo y modas: Errores comunes de inversores conservadores y audaces Leer más »

Tribuna de Marta Diaz-Bajo en Cinco Díaz

El espejismo de seguridad de los fondos monetarios

A pesar del alza del 10% de la Bolsa por segundo año consecutivo, los inversores españoles optan por la seguridad de  los fondos monetarios Según datos de Inverco, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva en España, del pasado junio, los fondos monetarios captaron casi 1.200 millones de euros en nuevas suscripciones, acumulando 7.700 millones en lo

El espejismo de seguridad de los fondos monetarios Leer más »

Marta Díaz-Bajo, tribuna en Cinco Dïas

Mirando Más Allá de los Números: Valoración de Fondos de Compañías Cotizadas vs. Privadas

Marta Diaz-Bajo, directora de Estrategia de atl Capital La experiencia inversora,  personal o profesional, influye en la percepción de la calidad de la valoración de una inversión en diferente mercados A principios de esta semana hablé con dos amigos inversores, uno el lunes y el otro el martes. Me llamó la atención que cada uno

Mirando Más Allá de los Números: Valoración de Fondos de Compañías Cotizadas vs. Privadas Leer más »

Todo preparado para el despegue en Bolsa de los valores pequeños y medianos

Marta Díaz-Bajo analiza en On Economia la evolución de los pequeños y  medianos valores. Los analistas creen que en este tipo de valores se hace aún más imprescindible una cuidada selección a la hora de invertir. Por ejemplo Marta Díaz-Bajo indica que la inversión en pequeñas compañías “seguramente nos aporte a largo plazo un extra de rentabilidad, pero es una

Todo preparado para el despegue en Bolsa de los valores pequeños y medianos Leer más »

Análisis de mercados y recomendaciones de inversión abril-2024

Mes de marzo positivo para los mercados de renta variable y renta fija. Los datos de indicadores adelantados continúan siendo sólidos, consolidándose por encima de 50 puntos, indicando signos de expansión en la Eurozona. Los datos de inflación siguen siendo positivos, con la subyacente descendiendo y la general en buena sintonía. Por su parte, las

Análisis de mercados y recomendaciones de inversión abril-2024 Leer más »

FORMACIÓN

REGISTRO DE ASISTENCIA

Ir al contenido