inflación

invertir en oro

Cómo invertir en oro más allá del lingote

El oro ha vuelto a brillar en 2025 e invertir en oro es el objetivo de muchos inversores tras su meteórica subida. Un entorno envuelto por la incertidumbre geopolítica, la debilidad del dólar, las expectativas de nuevas bajadas de tipos de interés o el incremento de la inflación tras los aranceles impuestos por Donald Trump […]

Cómo invertir en oro más allá del lingote Leer más »

Cómo evitar perder dinero con el ahorro conservador

El ahorro conservador vuelve a perder poder adquisitivo: cómo evitarlo

Susana Felpeto, directora de soluciones de inversión en atl Capital, indica  en Cinco Días que es importante aclarar que la TIR es una referencia: representa la rentabilidad que obtendríamos si se mantuviera la inversión hasta el vencimiento. “Esto es especialmente relevante para inversores acostumbrados a depósitos, letras o bonos directos, que suelen centrarse únicamente en

El ahorro conservador vuelve a perder poder adquisitivo: cómo evitarlo Leer más »

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión enero

El año 2024 será recordado como un año excepcional para los mercados financieros. La renta variable y fija lograron balances anuales positivos, consolidando un crecimiento robusto y estable mostrado a lo largo del ejercicio. Los principales índices globales, liderados por el S&P 500 (+25%) y el Nasdaq 100 (+30%), alcanzaron ganancias de doble dígito, impulsados principalmente

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión enero Leer más »

¿Ha pasado ya el tren de la Bolsa estadounidense?

La pandemia causó una profunda, aunque efímera, corrección en las bolsas, pero desde abril de 2020 los fondos de renta variable europea han mostrado un comportamiento bastante satisfactorio, con una rentabilidad media que supera el 50%. Sin embargo, este retorno queda ensombrecido por el de los fondos americanos, que han duplicado su valor. La brecha

¿Ha pasado ya el tren de la Bolsa estadounidense? Leer más »

Inflación EE.UU. octubre

Zoom semanal: Inflación en EE.UU.: octubre rompe la tendencia desinflacionaria

Esta semana hemos conocido el dato inflación de Estados Unidos de octubre, que repuntó hasta el 2,6% interanual, dos décimas más que en septiembre y en línea con lo esperado por los analistas. Por su parte, el IPC subyacente, que excluye energía y alimentos, fue del 3,3% interanual, la misma cifra que en septiembre y

Zoom semanal: Inflación en EE.UU.: octubre rompe la tendencia desinflacionaria Leer más »

Tribuna de Marta Diaz-Bajo en Cinco Díaz

El espejismo de seguridad de los fondos monetarios

A pesar del alza del 10% de la Bolsa por segundo año consecutivo, los inversores españoles optan por la seguridad de  los fondos monetarios Según datos de Inverco, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva en España, del pasado junio, los fondos monetarios captaron casi 1.200 millones de euros en nuevas suscripciones, acumulando 7.700 millones en lo

El espejismo de seguridad de los fondos monetarios Leer más »

Análisis de la evolución de los bonos ligados a la inflación

El inversor en bonos ligados a la inflación recupera un 2,5% en julio, y el crédito sube un 2%

El buen comportamiento que han tenido en las últimas semanas los bonos ligados a la inflación (que refleja el índice Bloomberg Global Inflation-Linked Total Return Index Value Unhedged USD) tendría que ver, más que con las expectativas de inflación, con la sensibilidad de este tipo de deuda a la evolución de los tipos de interés nominales, que

El inversor en bonos ligados a la inflación recupera un 2,5% en julio, y el crédito sube un 2% Leer más »

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-julio 2024

Mes mixto para los mercados de renta variable y ligeramente positivo para la renta fija. Los datos macroeconómicos muestran un menor ritmo de crecimiento especialmente en Europa, con EE.UU acelerando ligeramente más. Destacan las expectativas de inflación, que mantienen su tendencia a la baja, así como la revisión al alza de las expectativas de beneficios

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-julio 2024 Leer más »

Ignacio Cantos en TVE

«El precio del petróleo puede subir un 10% si el conflicto entre Israel y Gaza se extiende»

Ignacio Cantos-Figuerola explica en el Telediario de la 1 (RTVE) ¿por qué el petróleo no está subiendo a pesar del conflicto bélico en el Golfo Pérsico?  «Los datos económicos indican una cierta ralentización de la economía y esto adelanta que la demanda de va a estar baja. Las cifras de oferta y demanda están muy

«El precio del petróleo puede subir un 10% si el conflicto entre Israel y Gaza se extiende» Leer más »

Recomendaciones de inversión de noviembre

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión- noviembre

Octubre ha sido un mes negativo para todos los mercados de renta variable a nivel global. En renta fija mes mixto, destacando las apreciaciones de la parte de liquidez y bonos europeos. Por la parte negativa destacan los bonos emergentes y de alto rendimiento. Como punto positivo, la inflación modera su crecimiento, exceptuando el dato americano,

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión- noviembre Leer más »

FORMACIÓN

REGISTRO DE ASISTENCIA

Ir al contenido