medios de comunicación

¿Merece la pena invertir en deuda soberana?

¿Merece la pena invertir en deuda soberana?

Félix López, socio director de atl Capital, apunta en Cinco Días que están sobreponderados en los países periféricos como Italia y España en los tramos entre tres y cinco años. Le sigue gustando la curva de tipos de Estados Unidos siempre que empiecen a tomarse medidas de control del déficit. Y en renta fija “comprar […]

¿Merece la pena invertir en deuda soberana? Leer más »

Tribuna de Marta Dïaz-Bajo en Cinco Días

Ni Trump frena el apetito por la renta variable

Los ahorradores españoles vuelven a ser la excepción: siguen alejándose de la bolsa, incluso con un Ibex en máximos La industria global de fondos y ETFs no deja de crecer, impulsada por un tipo de inversor más estable que el que opera directamente con acciones. Ni siquiera en abril —mes marcado por el anuncio de

Ni Trump frena el apetito por la renta variable Leer más »

Entrevista a Ignacio Cantos-Figuerola - atl Capital- en Negocios TV

La táctica de Trump: “La pataleta y dar marcha atrás: cuanto más la use, menos efectividad”.

Ignacio Cantos-Figuerola, socio director de Inversiones de atl Capital, ha valoradoen Negocio TV el impacto de la tregua comercial entre EEUU y la Unión Europea, subrayando que los mercados europeos han reaccionado de forma positiva, aunque sin la fuerza que se esperaba, como ya ocurrió anteriormente con la tregua con China.  Cantos-Figuerola ha señalado que

La táctica de Trump: “La pataleta y dar marcha atrás: cuanto más la use, menos efectividad”. Leer más »

Cómo evitar perder dinero con el ahorro conservador

El ahorro conservador vuelve a perder poder adquisitivo: cómo evitarlo

Susana Felpeto, directora de soluciones de inversión en atl Capital, indica  en Cinco Días que es importante aclarar que la TIR es una referencia: representa la rentabilidad que obtendríamos si se mantuviera la inversión hasta el vencimiento. “Esto es especialmente relevante para inversores acostumbrados a depósitos, letras o bonos directos, que suelen centrarse únicamente en

El ahorro conservador vuelve a perder poder adquisitivo: cómo evitarlo Leer más »

Tribuna de Marta Dïaz-Bajo en Cinco Días

Consecuencias de invertir mirando por el retrovisor

El pasado febrero, un cliente me preguntó si no sería más sencillo dejar de complicarse y centrarse únicamente en invertir en un fondo que replique el índice global de renta variable. «El mundo ya se equilibra solo», me dijo. No era la primera vez que oía algo así. Y, a primera vista, parece lógico. Muchos

Consecuencias de invertir mirando por el retrovisor Leer más »

El confort de los depósitos se acaba: ¿y ahora qué?

Desde 2023, muchos ahorradores han disfrutado de una comodidad poco habitual: tener el dinero en depósitos y fondos monetarios remunerados casi al nivel de la inflación. Tras años sin rentabilidad, cobrar un 3% sin preocuparse por dónde invertir ha sido un pequeño lujo. Pero todo indica que ese confort tiene los días contados. Con el

El confort de los depósitos se acaba: ¿y ahora qué? Leer más »

Caída de las Bolsas por los aranceles de Trump

Ignacio Cantos- Figuerola, socio director de atl Capital interviene en Espejo Público de Antena 3 para analizar los vaivenes de las bolsas de las últimas jornadas, provocados por la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump.» -«Las bolsas cuando hay incertidumbre, descuentan siempre el peor escenario», expresaba respecto a las reacciones a lo largo de todo

Caída de las Bolsas por los aranceles de Trump Leer más »

¿Como afectan los aranceles a las bolsas y a el bono americano?

Ignacio Cantos-Figuerola, director de inversiones de atl Capital, analiza en La Mañana Fin de Semana de la Cadena Cope las consecuencia en los mercados de valores de los aranceles impuestos por la Adminsitración Trump: Caídas bruscas en las Bolsas Mundiales, desplome del bono americano, volatilidad e incertidumbre    

¿Como afectan los aranceles a las bolsas y a el bono americano? Leer más »

Aranda: «En atl Capital queremos crecer un 40% en los próximos tres años»

Entrevista a Guillermo Aranda en Funds People, atl Capital acaba de estrenar el Plan Estratégico 2025-2028. Una hoja de ruta en la que la firma se marca un objetivo ambicioso, situar el patrimonio por encima de los 3.200 millones de euros en 2028 desde los 2.200 millones que cerró el pasado año: “Queremos crecer un 40%

Aranda: «En atl Capital queremos crecer un 40% en los próximos tres años» Leer más »

Invertir en Alemania: fórmulas para unirse al rally de los estímulos fiscales

 Ignacio Cantos-Figuerola, director de inversiones de Atl Capital en Cinco Días analiza las expectativas de las compañías alemanas en Bolsa: “Rheinmetall está muy bien posicionada y va a seguir subiendo. La clave será si las compañías de defensa van a ser capaces de duplicar su capacidad. Van a tener que ampliar mucho en poco tiempo

Invertir en Alemania: fórmulas para unirse al rally de los estímulos fiscales Leer más »

FORMACIÓN

REGISTRO DE ASISTENCIA