El mes de septiembre ha sido positivo para los mercados de renta variable y renta fija, con un entorno favorable para la mayoría de activos financieros, a excepción del petróleo y el sector energético, que mostraron un comportamiento algo más débil.
A nivel macroeconómico, la economía en Estados Unidos y Europa muestra cierta moderación en actividad, según los indicadores adelantados PMI´s, aunque sin señales de recesión, mientras que los mercados emergentes continúan ganando protagonismo. La inflación ha repuntado, aunque se espera que sea un fenómeno transitorio, lo que deja margen a la Reserva Federal para mantener el discurso de futuras bajadas de tipos. Así, mientras que en Estados Unidos las expectativas de tipos se orientan a la baja, en Europa se mantienen estables.
Las revisiones de resultados empresariales siguen siendo positivas y reflejan un crecimiento sostenido, lo que respalda la confianza en los fundamentales. En conjunto, el escenario es positivo y los mercados evolucionan de forma sólida, aunque mantenemos un enfoque prudente por las elevadas valoraciones y el fuerte momento alcista de los activos de riesgo
Cerrado el trimestre, Mario Lafuente, socio director de atl Capital, analiza el balance de los mercados y los focos claves para finalizar el año.
Actualidad de mercados segundo trimestre de 2025 – Mario Lafuente