Análisis de mercado y recomendaciones de inversión noviembre 2025

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión

Durante el mes de octubre hemos observado una evolución positiva tanto en los mercados de renta fija como en los de renta variable. Los indicadores adelantados globales muestran una ligera mejora, especialmente en el sector servicios, donde tanto Estados Unidos como la Eurozona registran signos de dinamismo. La inflación, por su parte, mantiene la tendencia de los últimos meses: en EE. UU. se percibe cierta aceleración, mientras que en Europa se mantiene próxima al 2%. Además, los datos de empleo disponibles apuntan a una situación de equilibrio, sin creación ni destrucción de puestos de trabajo.

En los mercados de renta fija, los bonos gubernamentales han mostrado un buen comportamiento, situándose como principal motor de la renta fija en este mes. Las TIRes se reducen ligeramente y, en el crédito corporativo, se mantienen los diferenciales de crédito, aunque con ligeros repuntes en la parte de baja calidad.

En la renta variable las rentabilidades han sido en general positivas, especialmente en España y los mercados Emergentes. En Estados Unidos, también se aprecia un buen comportamiento, destacando los sectores de tecnología y salud. Por su parte, en Europa, buen mes para los sectores de utilities, energía y recursos básicos. Por otro lado, la publicación de resultados empresariales y las revisiones de beneficios continúan al alza en ambos continentes, lo que refleja la solidez en los mercados de renta variable.

En conclusión, mantenemos el posicionamiento actual en nuestro mapa de activos. Aunque el entorno general muestra una evolución positiva y signos de resiliencia, continuamos con una posición prudente ante las elevadas valoraciones actuales de algunos activos financieros.

 

Recomendaciones de inversión noviembre 2025

Informe completo

 

 

FORMACIÓN

REGISTRO DE ASISTENCIA