Cantos-Figuerola (atl Capital): «El mercado español y sus bancos tienen recorrido»

Podcast Acción, Expansión

Ignacio Cantos-Figuerola, socio y director de inversiones de atl Capital, en el pódcast ‘En Acción’ de EXPANSIÓN, aseguró que ve oportunidades en Bolsa en Europa y EEUU, sin olvidar a los rezagados.

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex, ha vuelto a récord 18 años después. Es el índice que más sube entre los referentes mundiales este año, con un alza del 37,14%, y las firmas de inversión parecen que se dividen entre aquellas que creen que el mercado español parece, como poco, algo sobrevalorado, y aquellas que consideran que aún tiene recorrido y hay oportunidades claras. atl Capital, entidad de banca privada con más de 2.500 millones de euros en activos bajo gestión, defiende la segunda postura.

Su socio y director de inversiones, Ignacio Cantos-Figuerola, se pasó por los micrófonos del podcast ‘En Acción’ de EXPANSIÓN para defender esta tesis y añadir que la banca del Ibex, la responsable del estado de gracia del índice al revalorizarse el 87,07% desde enero, aún tiene fuelle.

«Es cierto quede puede que ya hayamos visto el 60% o el 80% de las rentabilidades que puede ofrecer la banca en este ciclo, pero aún puede esperarnos un 20% adicional que no hay que desaprovechar. Una muestra de ello, de que sigue habiendo oportunidad por precio, es el valor en libros. Bien es cierto que algunos comienzan a acercarse a las dos veces su valor contable, pero cotizaban por encima de las dos veces antes de la crisis financiera de 2008. En aquel momento las rentabilidades del negocio bancario eran de doble dígito y nos estamos acercando a ese punto ya, pero con la diferencia de que los balances actuales son completamente distintos. Hay que confiar», espetó Cantos-Figuerola.

La banca representa cerca de la mitad del Ibex 35 y su buena marcha se traducirá en un buen desempeñó del índice, pero, a partir de ahora, también podría contar con el apoyo de otros pesos pesados del índice, como Inditex. Así lo cree Cantos-Figuerola, que espera que el mercado ponga en precio la mejora de perspectivas para la compañía tras los últimos resultados. «Los márgenes de Inditex comienzan a ir bien, el negocio online sigue muy fuerte, el trabajo con las tiendas insignia es óptimo, con una digitalización que triunfa. Es una opción para tener en cartera y disfrutar de rentabilidades el año que viene», dijo Cantos.

Resto de Europa

atl Capital considera que el mercado europeo sigue más barato que el estadounidense, pero, aunque las oportunidades son amplías, habría llegado el momento de tomar posiciones en sectores rezagados y algo olvidados por los inversores. El momento sería ahora, conforme los fundamentales inician su mejora, tal y como se ha podido constatar en los resultados de algunas compañías de lujo, donde el consumo de los ciudadanos chinos también está al alza. Otro sector en el que mejoran las perspectivas y el negocio es sólido, es el de salud/farmacéutico, después de haber estado presionado por la guerra comercial por los aranceles de Estados Unidos. Sin olvidar otros sectores como el de consumo. «Se trata de sectores donde hay compañías con descuentos de entre el 15% y el 30%, por lo que hay que incluirlas en cartera», esgrimió Cantos-Figuerola.

Estados Unidos

El socio y director de inversiones de la firma especializada en gestión y asesoramiento resume así su visión positiva sobre Estados Unidos: «Fuera de las grandes tecnológicas, hablamos de unas 450 compañías que, prácticamente, han subido lo mismo que la inflación en los últimos dos o tres años y, aunque se puede decir que la Bolsa estadounidense esté algo cara y que se pagan múltiplos caros, se produce en el mismo sector de siempre [el tecnológico], cuando hay otros atractivos, que incluso coinciden con las oportunidades en Europa, como el sector salud», concluye Cantos-Figuerola.

 

FORMACIÓN

REGISTRO DE ASISTENCIA