Ignacio Cantos, director de inversiones de Atl Capital, compara el comportamiento del índice español con el del Nikkei. “Mientras las principales Bolsas europeas y la estadounidense lograron sobreponerse a la Gran Recesión más pronto que tarde, a la Bolsa japonesa le costó 34 años volver a máximos y la española ya va camino de las dos décadas”, subraya.
La recuperación del sector bancario tras el fin de los tipos cero ha sido clave para este resurgir. Aunque muchos apuntaban a 2025 como el año de la consolidación financiera, la realidad ha superado las previsiones. “Era hora de que el mercado recalificara la valoración de las entidades y puede que el proceso aún no haya finalizado”, señala Cantos.
El experto reconoce que los tipos se han moderado, pero están lejos de los mínimos del 0% de años atrás. Los bancos, además, han hecho los deberes: cuentan con niveles de capital más elevados, una rentabilidad razonable y expectativas de beneficios que continúan revisándose al alza.