Susana Felpeto, directora de soluciones de inversión en atl Capital, indica en Cinco Días que es importante aclarar que la TIR es una referencia: representa la rentabilidad que obtendríamos si se mantuviera la inversión hasta el vencimiento. “Esto es especialmente relevante para inversores acostumbrados a depósitos, letras o bonos directos, que suelen centrarse únicamente en el valor final. En fondos de inversión, salvo que se invierta a vencimiento, la rentabilidad puede variar”, aclara.
Susana Felpeto también hace su apuesta y coinciden en que la mejor opción de inversión para protegerse de la inflación y evitar que el dinero pierda poder adquisitivo es la inversión en renta fija de alta calidad crediticia y con una duración moderada, aproximadamente de unos tres años. “Actualmente, la inversión en renta fija gubernamental europea pura no ofrece rentabilidades suficientes para cubrir la inflación, ya que la TIR de la deuda soberana de la zona euro a tres y cinco años se sitúa en torno al 2,2%.
Por ello, preferimos la inversión en renta fija de alta calidad europea. En concreto, los bonos de grado de inversión con vencimiento entre tres y cinco años tienen una TIR actual del 3,08%, con una duración modificada de aproximadamente 3,83 años”, señala. En la firma cuentan con el fondo ATL Renta Fija, que combina un porcentaje muy elevado de activos de alta calidad crediticia (IG) con algo de high yield (HY), en una proporción de 80/20.