Tribuna Ignacio Cantos en Expansion «La recomendación de atl Capital para el segundo trimestre del año son carteras diversificadas con filosofia global compuestas por compañías poco endeudadas, con capacidad de fijarción de precios y alta calidad en un entorno de posibles epiódios de volatilidad». Leer artículo

«La sostenibilidad tiene que formar parte de nuestra vida independientemente de la estación del año en la que vivamos. En Navidad cobra aún más relevancia porque es una etapa de gran consumo y mayores excesos que el resto del año. Desde mi punto de vista, sotenibilidad y responsabilidad van de la mano». Leer artículo

Marta Díaz-Bajo en Cinco Días «En atl Capital, estabamos ligeramente sobreponderados en energía con anterioridad al reciente rally del gas y el petróleo. No hemos elevado exposición ante las últimas subidas, el sector está yendo bien y eso ya implica una sobreponderación en cartera por sí misma. Hay que recordar que es un sector muy […]

Beatriz Martinez-Avial en Expansión «Nuestra recomendación sería distinguir entre qué parte del ahorro vamos a necesitar en el corto plazo y cuál en el largo. El ahorro que vamos a necesitar a corto plazo, en los dos próximos años, debe estar invertido de forma conservadora y asumir más riesgo en el resto»,. Leer artículo

Felix López en Inversión «Estos ingresos están en función de las expectativas extraordinariamente elevada que tenía el Gobierno. Es más que posiblres que las cifras iniciales se magnificaran y finalmente, la realidad se ha impuesto a la ficción». Leer artículo

Susana Felpeto, Curso de Bolsa en Expansion «El primer paso sigue siendo el autoconocimiento, ya que los mercados nos ponen a prueba a nivel psicológico. Por tanto, analizar el nivelde aversión al riesgo que podemos asumir, fijar la cantidad de la que disponemos para invertir y saber el plazo temporal en el que vamos a […]

Tribuna Mario Lafuente en Funds People «Hay indicadores que apoyan la tesis de que el aumento de los precios puede ser transitorio y otros que sugieren lo contrario.las implicaciones dependerán de cuál sea la tesis acertada y de la reacción de los bancos centrales». Leer artículo

Miguel Pérez en Expansión «Yo aconsejaría al concursante tener la mayor parte de la inversión en renta variable, el 95% del total, y el otro 5% en un producto monetario. Lo mejor sería hacer una cartera con sesgo global tanto por divisa como geográficamente para aumentar la diversificación con un horizonte temporal de largo plazo. […]

Susana Felpeto en Cinco Días «Hay que destacar la experiencia de más de 30 años de la compañía, con un ambicioso plan de duplicar su potencia instalada en 2025 y triplicarla en 2030. Además, el 90% de la cartera está localizada en países de la OCDE donde los objetivos de renovables son ambiciosos”. Leer artículo

Ignacio Cantos en El Economista «Una cosa es la reacción bursátil y otra el impacto real en la economía del Brexit. Las bolsas reaccionan a la baja ante los eventos inesperados, y este fue muy inesperado, como también pasó con la victoria de Trump ese mismo año. Generaba incertidumbre y por eso cotizó así» Leer […]

atl Capital en Expansión «atl Capital dispara su patrimonio un 20% en 2021 y supera ya los 2.000 millones de euros bajo gestión. El objetivo de la firma liderada por Jorge Sanz, es mantener el ritmo actual de crecimiento durante los próximos años y alcanzar los 3.500 millones en 2025. Si el ritmo se mantiene, […]

Félix López en Inversión «La merma de sicavs la ha provocado los continuos globos sonda lanzados por el Gobierno y por el resto de partidos políticos que abogan por un endurecimiento de la inversión en sicavs, algo que sin duda, ha sido el principio del fin de su actual estatus» Leer artículo