¿Qué es una estrategia financiera familiar?
En un escenario en el que la esperanza de vida de la población va en aumento, la posibilidad de recibir pensiones públicas cada vez es más remota, y obtener rentabilidades por invertir en productos de bajo riesgo es prácticamente imposible; trazar una estrategia financiera familiar y fiscal adecuada se convierte en algo fundamental a la hora de invertir y planificar nuestro futuro.
Beneficios de invertir mediante una estrategia de inversión
Conocer la situación actual en la que se encuentra la familia inversora y ser capaz de identificar los objetivos vitales así como las necesidades de capital que tendrán en el corto, medio y largo plazo, nos ayudará por un lado a elaborar un plan financiero adecuado para el cumplimiento de estos y; por otro, a optimizar la planificación fiscal y sucesoria de la familia. Detrás de una decisión vital, suele haber una decisión financiera.
La planificación financiera del patrimonio familiar
La Planificación Financiera es el instrumento por el cual se diseña esta estrategia financiera familiar que ayuda a los clientes a estructurar correctamente el patrimonio para la consecución de sus hitos vitales. A través de ella se trata a la unidad familiar como si fuera una empresa: se analizan sus ingresos, sus gastos, sus activos y sus pasivos.
A partir de esta información, se proyectan todas las variables que puedan afectar a su situación patrimonial actual evaluando aquellos escenarios que el cliente quiera plantear: ¿Qué pasa si me retiro antes de tiempo? ¿Qué pasa si desaparecen las pensiones? ¿Qué pasa si vendo la empresa? ¿Cómo es más eficiente fiscalmente rescatar los planes de pensiones?
Una vez conocemos su foto global, seremos capaces como asesores financieros de ofrecer una solución que se adapte perfectamente a sus necesidades, y esto lo haremos a través de una cartera de inversión personalizada y diversificada por tipo de activo, divisa y zona geográfica. Aquí el seguimiento será constante, ya que lo que en un principio es inversión a largo plazo, pasará a ser inversión a medio y posteriormente a corto plazo, por lo que el riesgo deberá ir disminuyendo a medida que lo haga el horizonte temporal de la inversión.
En toda estrategia de inversión, el aspecto fiscal es uno de los pilares fundamentales ya que toda decisión financiera tiene repercusión fiscal. Así, cuestiones relativas a la fiscalidad de la empresa familiar y de planificación sucesoria tales como la forma más eficiente de repartir el patrimonio de la herencia, o hasta qué punto compensa hacer el reparto en vida a través de una donación, suelen ser tratadas en la Planificación Financiera.
Ventajas de contar con un asesor financiero
El papel del asesor financiero en este proceso es esencial, pues será el encargado de ir adaptando la cartera de modo que se cumpla la estrategia planteada. A lo largo del camino, tanto la situación de los mercados como los acontecimientos personales o profesionales de la familia cambiarán y deberán ser revisadas periódicamente por el asesor financiero, ayudando así al cliente a tomar las decisiones correctas de ahorro e inversión en base a su perfil de riesgo, horizonte temporal y objetivos.
Teresa Peña, asesora financiera en atl Capital