Categoría: Preguntas frecuentes
Conceptos, dudas y preguntas frecuentes sobre inversión, rentabilidad y gestión del patrimonio para la colocación del ahorro en productos financieros mediante la que obtener un retorno económico.

. El 2022 está siendo un año de continuo reto. En este ejercicio, los mercados han vivido episodios de elevada volatilidad, sembrada por acontecimientos económico y geopolíticos que han dejado suficientes razones para minar el ánimo de los inversores. Este año es un ejemplo, por apoyarnos en un momento actual, de como una situación […]

¿Qué es una donación? Antes de adentrarnos en cúales son las claves para realizar una donación, empecemos definiendo que abarca este término. “La donación es un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta» según la definición recogida en el artículo 618 del […]

¿Qué son los productos de inversión alternativa? Antes de entrar a explicar cómo invertir en productos de inversión alternativa vamos a definir qué son. Los productos alternativos son un conjunto de activos financieros y activos reales que no pertenecen al conjunto de activos tradicionales como acciones o bonos. Estos instrumentos también se caracterizan por no […]

Antes de empezar a desarrollar el objetivo de este artículo, señalar que las commodities o materias primas son un producto básico que una industria utiliza en procesos de elaboración para convertirlos en bienes de consumo. Diríamos por tanto, que son esenciales para la economía global dada su capacidad para generar otro tipo de mercancías de […]

¿Qué es la banca privada? La banca privada consiste en la gestión exclusiva de grandes patrimonios, enfocada principalmente a inversiones, que prestan las principales entidades financieras nacionales e internacionales. Hace años solía estar en manos de bancos principalmente, pero cada vez más estamos viendo nuevos actores como son las Empresas de Servicios de Inversión (ESIs) […]

El mes de febrero ha sido positivo para los principales índices de renta variable. El mejor resultado ha sido para los mercados emergentes que han avanzado casi un 5%. El comportamiento en Europa también ha sido bastante positivo con una apreciación del 2,8% en el Eurostoxx 50, y del 2,60% para el mercado español. En […]

El tipo de interés es el indicador que fija el precio del dinero, y, con ello, se incentivan o desincentivan las inversiones de las empresas y el consumo de las familias. La Reserva Federal Americana endureció su política monetaria a finales de 2016 y se espera que se sigan produciendo cambios a lo largo de […]