Generar una importante cantidad de patrimonio es algo que conlleva tiempo y esfuerzo. Es por ello que, una vez hemos conseguido esta primera misión, es crucial pensar cuál es el siguiente paso.
Como ahorradores, disponemos de numerosas opciones: podemos no invertirlo con la correspondiente merma de poder adquisitivo a lo largo de los años; abrir una cuenta de ahorro en nuestro banco al tipo de interés cero actual; o, por último, podemos ponerlo a trabajar para nosotros, es decir, que ese dinero genere más dinero.
Consejos para invertir mis ahorros de forma segura
Si nos decidimos por invertir los ahorros, deberíamos hacernos una serie de preguntas previas que nos ayuden a fijar unos objetivos financieros y una estrategia de inversión:
- ¿Cuál es el objetivo de este dinero?, ¿Qué plazo de inversión tengo?, ¿Qué rentabilidad le voy a exigir a mi cartera?, ¿Qué riesgo estoy dispuesto a asumir para llegar a mi objetivo de rentabilidad? Estas son preguntas que nos van a hacer reflexionar y nos van a ayudar a desarrollar nuestra estrategia de inversión.
La política monetaria expansiva que lleva implementando el Banco Central Europeo desde hace ya algunos años nos hace presenciar un escenario de tipos de interés a cero e, incluso, negativos, un escenario en el que sacar partido a nuestro dinero es una tarea más que complicada. Esto conlleva que, para buscar cierta rentabilidad, haya que asumir un mínimo de riesgo.
Dónde invertir mis ahorros para obtener rentabilidad
Ante este escenario muchos inversores se preguntarán por qué tendrían que invertir su dinero si van a tener que asumir un riesgo. Es por ello que hay que tener en cuenta la inflación: ésta merma nuestro poder adquisitivo año tras año y, si bien es cierto que en los últimos años no ha sido muy exigente, parece que vuelve a repuntar y se acerca al objetivo cercano del 2%.
No hay productos de inversión en los que no exista el riesgo y que garanticen una determinada rentabilidad, a no ser que sean productos garantizados, exigiendo al inversor, como contrapartida, elevados plazos de permanencia y penalizaciones si quieren disponer de su dinero.
Por lo tanto, es muy importante tener unos objetivos financieros claros y una estrategia de inversión a la que aferrarse e ir adaptando en función de los cambios que aparecen a lo largo de su vida.
Una cartera de inversión bien diversificada, tener en cuenta la fiscalidad, hacer aportaciones periódicas y pensar en el largo plazo son pilares fundamentales que aportan seguridad a la inversión.
Claves para rentabilizar el ahorro
Siguiendo la línea que comentábamos anteriormente, vamos a hablar de las claves para tener una cartera de inversión que nos permita conseguir unos objetivos de rentabilidad mínima para nuestros ahorros.
- Tener una correcta distribución de activos: una cartera global en la que estemos invertidos en distintas zonas geográficas y también dotar de algo de peso a divisas diferentes va a proporcionar esa diversificación necesaria en cualquier inversión, teniendo en cuenta en todo momento, no solo los objetivos financieros, sino también la situación de mercado actual. Además, es necesario que algunos de los activos que tengamos en cartera se descorrelacionen entre sí.
- En atl Capital creemos que esto es fundamental y es el paso previo antes de diseñar la estrategia de inversión, por lo que una vez que conocemos los objetivos de inversión y la distribución de la cartera que queremos, acudiremos al mercado para determinar qué productos de inversión nos va a ayudar a diseñar dicha estrategia.
- La fiscalidad es otra de las claves a tener en cuenta. Actualmente el producto financiero más eficiente fiscalmente hablando para personas físicas residentes en España es el fondo de inversión, ya no solo por la diversificación que proporciona, sino porque el traspaso de estos está exento de tributación hasta el momento de la venta, lo que permite al inversor ser activo en su estrategia, sin tener que aflorar en cada movimiento plusvalías o minusvalías. Los planes de pensiones también tienen unos beneficios fiscales que pueden ser interesantes en distintos casos.
- Las fluctuaciones del mercado no las podemos controlar o predecir, por lo que no podemos adivinar cuál es el mejor momento de entrada o de salida. Para diluir el riesgo del momento de entrada, es importante tener una visión de largo plazo, así como hacer aportaciones periódicas a nuestra cartera o incluso diseñar un calendario y comenzar a invertir de manera rigurosa en los distintos plazos.
¿Por qué debería gestionar mis ahorros un asesor financiero?
El trabajo del asesor financiero no solo consiste en elegir el mejor producto financiero, sino que el trabajo comienza conociendo a la perfección esos objetivos marcados y ayudando a la construcción, implementación y posterior seguimiento de dicha cartera de inversión.
Esto último es muy importante ya que una vez hecha la inversión no hay que dejarla morir en el tiempo, es imprescindible acompañar a la familia para ir adecuando la cartera a los objetivos fijados y a los nuevos acontecimientos que puedan ir surgiendo. Es aquí donde entra en juego la importancia de la planificación financiera del ahorro a largo plazo.
La importancia de una correcta planificación financiera del ahorro
La planificación financiera consiste en el desarrollo de una estrategia de inversión que se elabora tras un análisis en detalle, tanto de la situación personal y familiar como del perfil de riesgo del inversor, lo que nos va a ayudar a cumplir nuestros objetivos financieros y llegar a un equilibrio entre los recursos de los que disponemos en la actualidad y las necesidades futuras que surgirán en el tiempo.
La planificación financiera nos permite resolver cuestiones tan importantes como determinar si podemos mantener el mismo nivel de vida tras la jubilación, la elección de la edad óptima de retiro laboral, la financiación de la vivienda, el rescate de planes de pensiones, la educación de los hijos, etc.
Para poder realizar el informe en atl Capital, tenemos en cuenta, entre otros, el balance (activos y deudas) personal/familiar, la cuenta de resultados (ingresos y gastos) y la proyección futura.
Una correcta planificación financiera es la base de la tranquilidad y del éxito de las inversiones.
